Bases Teóricas del Modelo de Seguridad del Paciente del Consejo de Salubridad General (MOOC)

Objetivo general:
Conocer la estructura del Modelo de Seguridad del Paciente del Consejo de Salubridad General, para impulsar su implementación en los establecimientos de atención médica.
Dirigido a:
Personal de las áreas de salud que estén interesados en la gestión de la calidad.
Proceso de Inscripción (Por confirmar)
- Fecha límite de inscripción: 29 de junio de 2023
- Llenar el formato de registro (botón “Tomar curso”)
- Recibirán correo electrónico para confirmar su registro
- Ingresar a la plataforma el día 1 de julio 2023 con sus datos de ingreso (nombre de usuario y contraseña)
Fechas próximas:
- Por confirmar
Pago de Constancia
*Para la solicitud de constancia es necesario haber aprobado previamente el curso.
Características del curso
- Fecha de inicio: 01/07/2023
- Fecha de término: 31/07/2023
- Duración: 4 semanas/10 horas semanales. *Se debe cumplir con el 80% de participaciones.
-
Costo:
Sin costo
Costo de la constancia (opcional) $400.00
- La inscripción y pago son válidos para fecha única. No transferible.
- Modalidad: En línea
Tema 1. El Modelo de Seguridad del Paciente
Objetivo: Conocer las bases teóricas del Modelo de Seguridad del Paciente, del Consejo de Salubridad General. Contenido:- Consejo de Salubridad General
- El Sistema de Certificación de Establecimientos Médicos
- Modelo de Seguridad del PacienteDuración: 2 horas
Tema 2. Acciones Básicas de Seguridad del Paciente
Objetivo: Identificar acciones específicas que prevengan riesgos y probabilidad de que ocurran eventos adversos durante la atención médica. Contenido: • Metas Internacionales de Seguridad del Paciente, de cada una: - Propósito - Barrera de seguridad - Requisitos Duración: 3 horasTema 3. Sistemas Críticos
Objetivo: Describir los elementos que integran los sistemas críticos y su vinculación con los otros sistemas críticos y el sistema organizacional de calidad y seguridad del paciente. Contenido:- MMU. Manejo y Uso de Medicamentos - Áreas de enfoque o elementos que lo componen - Procesos necesarios
- PCI. Prevención y Control de Infecciones - Áreas de enfoque o elementos que lo componen - Procesos necesarios
- FMS. Gestión y Seguridad de las Instalaciones - Áreas de enfoque o elementos que lo componen - Procesos necesarios
- SQE. Competencias y Capacitación del Personal - Áreas de enfoque o elementos que lo componen - Procesos necesariosDuración: 10 horas
Tema 4. Gestión de la Organización
Objetivo: Identificar los elementos que integran la gestión de la organización, con respecto a la comunicación, información y dirección. Contenido:- MCI. Gestión de la Comunicación y la Información
- GLD. Gobierno, Liderazgo y DirecciónDuración: 5 horas
Tema 5. Atención Centrada en el Paciente
Objetivo: Distinguir los elementos aplicables a la atención centrada en el paciente, para promover la atención segura. Contenido:- ACC. Acceso y Continuidad de la Atención
- PFR. Derechos del Paciente y de su Familia
- AOP. Evaluación de Pacientes
- SAD. Servicios Auxiliares de Diagnóstico
- COP. Atención de Pacientes
- ASC. Anestesia y Atención Quirúrgica
- PFE. Educación al Paciente y a su FamiliaDuración: 10 horas
Tema 6. Mejora de la Calidad y la Seguridad del Paciente
Objetivo: Identificar la importancia del Plan de Calidad y Seguridad del Paciente, como una herramienta para la gestión de la mejora en la atención del paciente. Contenido:- Generalidades
- Elementos que lo componen: - Evaluación integral de riesgos y problemas - Sistema de notificación y análisis de eventos relacionados con la Seguridad del paciente - Estandarización de procesos - Indicadores - Rediseño de procesos - Análisis de los datos - Mejora - Capacitación
- Evaluación Integral de Riesgos y Problemas - Sistema de Notificación - Indicadores - Mejoras de la calidad y seguridadDuración: 10 horas